 
		Seguro obligatorio para patinetes eléctricos
El seguro obligatorio para patinetes eléctricos será una realidad a partir de 2026. A partir de enero de 2026, los propietarios de patinetes eléctricos y vehículos de movilidad personal (VMP) estarán obligados a contratar un seguro de responsabilidad civil para poder circular por las calles de nuestro país. Esta medida, aprobada en la reciente reforma de la Ley de Seguros de Automóviles, supone un cambio importante para millones de usuarios y busca aumentar la seguridad vial y la protección de terceros en caso de accidente.
¿Por qué será obligatorio el seguro para patinetes eléctricos?
Hasta ahora, los VMP podían circular sin ningún requisito de aseguramiento. Sin embargo, en caso de accidente, el afectado quedaba desprotegido si el conductor del patinete era insolvente o no podía afrontar la indemnización. Con la nueva normativa:
- Se creará un registro de propietarios en la Dirección General de Tráfico (DGT).
- El seguro cubrirá los daños a terceros en caso de accidente.
De esta forma, se evita que las víctimas queden desamparadas y se garantiza una mayor seguridad jurídica para todos los implicados.
¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil para patinetes eléctricos?
El seguro obligatorio para patinetes eléctricos cubrirá principalmente:
- Daños personales y materiales a terceros.
- Indemnizaciones derivadas de accidentes de circulación.
- En algunos casos, se contemplarán supuestos como insolvencia de la aseguradora, accidentes deliberados o la circulación sin seguro, en cuyo caso intervendrá el Consorcio de Compensación de Seguros.
Requisitos y características de los VMP
Según la ley, un vehículo de movilidad personal es aquel con motor eléctrico, una sola plaza, que circula sobre una o más ruedas, con:
- Velocidad máxima entre 6 y 25 km/h si pesa menos de 25 kg.
- Si pesa más, no podrá superar los 14 km/h.
La normativa también busca frenar prácticas peligrosas como:
- La modificación de motores y baterías para aumentar la velocidad (algunos alcanzan más de 60 km/h).
- La circulación con más de una persona en el mismo patinete.
Calendario de aplicación
- Enero 2026: entra en vigor la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil para patinetes eléctricos.
- 2027: solo podrán circular los modelos de VMP homologados.
Beneficios de esta reforma
El objetivo es compatibilizar el transporte sostenible con la protección de las víctimas de accidentes. Entre las mejoras destacan:
- Procedimientos más ágiles para indemnizar a las víctimas.
- Valoraciones médicas y periciales más rápidas.
- Actualización de las compensaciones conforme al IPC.
- Inclusión de colectivos como personas que realizan tareas del hogar en la unidad familiar.
¿Por qué contratar tu seguro de patinete con una correduría?
En MB Asesores de Seguros, te ayudamos a encontrar el seguro para patinetes eléctricos que mejor se adapte a tus necesidades, comparando entre varias aseguradoras y ofreciéndote la mejor relación calidad-precio. Contacta con nosotros y circula con tu patinete eléctrico con total tranquilidad.
 
								 
				


